10 HÁBITOS DE LOS EMPRESARIOS EXITOSOS
- ASR Grupo Consultor

- 13 mar 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 15 mar 2019
Si dentro de tus objetivos personales está el de convertirte en un empresario exitoso, hoy te compartimos 10 acciones que puedes comenzar a llevar a cabo para logarlo.

1) Haz Benchmarking. Que no es más que sacar radiografías de lo que están haciendo otros negocios que se encuentran en la misma industria que tu o de manera general en el mercado. Esto con la intención de que los puntos diferenciados o atractivos puedas adaptarlos a tu negocio y hacer una versión mejor en tu negocio gracias a lo ya existente.
2) Información del día. Acude a las fuentes de información que más disfrutas y lee un artículo al día del tema que sea más atractivo para ti, esto generará que te mantengas actualizado en temas importantes de tu industria o del mundo y a su vez detonará destellos creativos de acciones que puedes aplicar a tu negocio o a tu vida personal.
3) Haz networking. Una red de contactos que te permita ampliar el reconocimiento de tu empresa y la tuya personal, acude a conferencias, afíliate a alguna cámara o grupo afín a tu industria o acude a eventos especializados en networking de tu localidad. No olvides llevar siempre contigo tus tarjetas de presentación.
4) Crea nuevas reglas personales. Las cuales te permitan ser una mejor versión de ti, tales como afrontar miedos, desarrollar nuevas habilidades específicas, adquirir o eliminar ciertos hábitos que consideras necesarios para avanzar.
5) Mantén una vida equilibrada. Adquiriendo hábitos básicos y esenciales para lograr todo lo demás que te propongas, tales como llevar una alimentación saludable, hacer ejercicio diario, dormir bien y alimentar tu mente con la lectura.
6) Invierte en ti. Y esto conlleva dos aspectos, tiempo, por lo que tendrás que reorganizar tu agenda para destinar tiempo en tu persona y hacer las cosas que te gustan y suman a tu vida, tales como hobbies, meditación o hacer cosas nuevas, y la segunda es el dinero, destinando el 10% de tu sueldo para invertir en tu crecimiento personal, acudiendo a cursos, talleres o conferencias que serán el nutriente para tu crecimiento como emprendedor.
7) Analiza el comportamiento de tu cliente y adáptate. No te cierres a el modelo de negocio actual o el que diseñaste al momento que creaste tu negocio, identifica cuáles son los comportamientos que tiene actualmente tu cliente con el producto o servicio que adquiere y replantea la forma en que se hacen las cosas actualmente en tu empresa, lograrás clientes cautivos y una recomendación de boca en boca.
8) Enfócate en tu equipo de trabajo. Mantén siempre una escucha activa ante sus comentarios, pídeles sus puntos de vista ante distintas tomas de decisiones importantes para la empresa y vivan en conjunto todos los valores que la empresa representa.
9) Céntrate en lo positivo. Evita preocuparte y estresarte por temas que tienen solución ocupándose. Centrarse en lo positivo te permitirá avanzar más rápido y tomar mejores decisiones.
10) Disfruta del camino. Vive con pasión cada día de trabajo, sabiendo que un día más es un paso que suma a alcanzar tus metas personales y empresariales, trabaja duro y siéntete orgulloso de los resultados que se van logrando.
Inicia aplicando algunas de estas recomendaciones y te aseguramos un cambio positivo en tu empresa y una satisfacción personal, al sentirte bien lograrás adquirir cada vez más hábitos, para finalmente poder alcanzar el éxito.
.png)



Comentarios